Programa internacional de la OMPI de formación en redacción de solicitudes de patente
Para convertir las invenciones en solicitudes de patente bien elaboradas, se requiere una combinación de conocimientos y habilidades que solo se adquiere con una amplia experiencia práctica. Con la ayuda de profesionales con experiencia, este curso mejorará sus habilidades en la redacción de patentes y le garantizará la mejor protección disponible para sus invenciones o las de sus clientes. El programa ha sido desarrollado por la OMPI en colaboración con la Federación Internacional de Abogados de Propiedad Intelectual (FICPI).
Admisión
Se requiere::
- Licenciatura en Derecho y/o en Ciencias y Tecnología (Ingeniería, Agricultura, Medio Ambiente, Tecnologías de la Información y la Comunicación, Biociencias, Medicina, Física, Química, Ciencias de la Comunicación, Biología o Biotecnología).
o bien Al menos un año de experiencia profesional o laboral, o como investigador, en la redacción o tramitación de patentes y - Conocimientos generales sobre PI y patentes, equivalentes como mínimo al curso DL301 de la Academia de la OMPI, 'Curso avanzado sobre patentes' y Excelente dominio del inglés, tanto oral como escrito;
- Haber completado una licenciatura o un título superior en inglés o bien
- Obtuvo un certificado DELE nivel C1 en los últimos tres (3) años
Cómo presentar la solicitud
Debe presentarse una solicitud en línea junto con los documentos justificativos correspondientes. La OMPI evaluará las solicitudes de manera continua y seleccionará un número limitado de candidaturas aptas para el programa de formación.
Hay un número limitado de becas disponibles para solicitantes de países menos adelantados, países en desarrollo y países con economías en transición.
Descripción del programa
Este programa de formación es ideal para quienes tengan un interés profesional o comercial en las patentes y deseen mejorar sus conocimientos de redacción en distintos campos técnicos. Concebido como un curso orientado a la práctica, los inventores y las personas que les prestan servicios pueden adquirir las competencias técnicas y los conocimientos necesarios para preparar y presentar con éxito solicitudes de patente, incluida la capacidad de redactar las importantes reivindicaciones que determinan el alcance y la cobertura de la protección que otorgará una patente.
El programa, que se impartirá en inglés, utilizará las herramientas de aprendizaje en línea más modernas de la OMPI y ofrecerá acceso sin precedentes a expertos en redacción de patentes altamente cualificados de todo el mundo, tanto de forma virtual, mediante foros de debate temáticos, comentarios, tutorías individuales, etc., como de forma presencial, a través de un taller que se celebrará en la sede de la OMPI en Ginebra (Suiza).
Este programa de formación ofrece
- Aprendizaje práctico y experimental. Lo imparten instructores reconocidos en todo el mundo. Los ejercicios prácticos y los comentarios personales son los principales instrumentos de aprendizaje.
- El plan de estudios está diseñado específicamente para la exposición a la práctica internacional de patentes, con el fin de que los participantes aprendan a transformar ideas en sólidas carteras de patentes mundiales.
- Una oportunidad para crear una red internacional de colegas y tutores dedicados a la redacción de patentes en todo el mundo.
Aprenderá lo siguiente
- Técnicas y metodologías para la redacción de reivindicaciones
- Redacción de memorias: descripción, resumen y antecedentes de invenciones
- Análisis de invenciones
- Decisiones estratégicas sobre la presentación de solicitudes
Quién puede solicitarlo
- Agentes de patentes y candidatos a agentes de patentes.
- Personal de las oficinas de transferencia de tecnología de universidades y centros públicos de investigación, o de los Centros de Apoyo a la Tecnología y la Innovación (CATI) de la OMPI.
- También pueden participar personas que habitualmente apoyan a los inventores en la obtención de patentes y que desean mejorar sus habilidades en la redacción de patentes.
- Innovadores, investigadores y ciudadanos que deseen mejorar sus conocimientos sobre redacción de patentes.
Tasas de inscripción
En el momento de la notificación de aceptación, deberá abonarse una tasa de 1000 USD. Se aplican tasas reducidas a las siguientes categorías de participantes:
| Países desarrollados | Países en desarrollo y economías en transición | Países menos desarrollados | |
|---|---|---|---|
| Profesionales y no estudiantes | USD 1000 tasa habitual |
USD 400 60% de descuento |
USD 200 80% de descuento |
| Estudiantes | USD 800 20% de descuento |
USD 400 60% de descuento |
USD 200 80% de descuento |
(Nota: Esta tasa no cubre los gastos de viaje, transporte y alojamiento de la fase II: taller de Ginebra)
Fase 1:
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDACCIÓN
- Fundamentos de la redacción de reivindicaciones y de la memoria descriptiva.
- Estudio guiado por tutor de módulos en línea
- Fundamentos de la redacción de patentes
- Partes de una solicitud de patente
- Pertinencia de la redacción de reivindicaciones: Tipos de reivindicaciones
- Diseño de reivindicaciones
- Redacción de una descripción
- Realización de dibujos
- Ejercicios prácticos para adquirir confianza a la hora de evaluar los antecedentes y la descripción de las invenciones, así como para formular conjuntos creíbles de reivindicaciones y memorias descriptivas.
Fase 2:
TALLER DE GINEBRA
- Taller con expertos en patentes altamente cualificados, celebrado en la sede de la OMPI en Ginebra.
- Los temas tratados serán:
- Fundamentos del derecho de patentes y estructura de la memoria descriptiva.
- Cómo aprovechar al máximo la entrevista con un inventor.
- Redacción de reivindicaciones: análisis funcional.
- Redacción estratégica en áreas tecnológicas específicas.
- Redacción para distintas jurisdicciones.
- Pensar en el futuro: Redacción de reivindicaciones ejecutables.
- El objetivo es combinar la teoría y la práctica de la redacción de patentes para desarrollar habilidades en la redacción de reivindicaciones y memorias descriptivas que cubran un alcance de protección completo.
Fase 3:
TUTORÍA
- La tutoría de seguimiento se centró en reforzar las competencias adquiridas en las fases 1 y 2 del curso.
- Ejercicios avanzados de redacción de patentes y debates diseñados para mejorar las habilidades de redacción en los campos técnicos especializados de los participantes.
- Los ejercicios prácticos, dirigidos por expertos, y los debates versarán sobre:
- Redacción de reivindicaciones a la luz del estado de la técnica.
- Modificación de reivindicaciones y borrador de la memoria descriptiva.
- Redacción de reivindicaciones para los ámbitos de la química y la biología.
- Redacción de reivindicaciones para los ámbitos de la electrónica y la mecánica.
- Oportunidad de interactuar directamente con los instructores y pedirles consejos prácticos.
